Picadora Industrial de Papas

En Equipos Gastronómicos Precisur tenemos la picadora industrial de papas ideal para tu negocio. Se trata de equipos de trabajo altamente eficientes para el procesamiento de varios kilos de papas por cada jornada laboral. Son muchas las empresas que pueden producir una mejor y mayor cantidad de productos a base de papa. Es por ello que son muy valorados dentro del sector alimentario, siendo muy demandadas por corporaciones industriales. También se usan en el sector de la hostelería, restauración y el sector comercial. Para más información, contáctanos a través de WhatsApp o llámanos. 

Ofrecemos asesoría especializada 

A nuestros clientes les ofrecemos atención personalizada de la mano de expertos con experiencia. Les ayudamos a elegir el modelo correcto y también les asesoramos desde el punto de vista nivel técnico. 

Variedad de modelos 

Tenemos un variado stock de productos, varios tipos y modelos con distintas características. Por lo cual nuestros clientes tienen varias opciones para elegir en función de sus capacidades y funcionamiento. 

¿Qué es una picadora industrial de papas?

Una picadora industrial de papas, tal como su nombre lo indica, son equipos gastronómicos diseñados para procesar varios kilos de papas. Son máquinas esenciales para trabajar con esta materia prima dentro del sector alimentario. Generalmente, son utilizadas por empresas que deben procesar varios lotes al día con fines comerciales, para la venta de productos alimentarios elaborados a base de la papa. 

Características de una picadora industrial de papas

Se describen como maquinarias de gran tamaño, cuya estructura es robusta y cuentan con un sistema eléctrico con motor. De hecho, el diseño y manufactura de estos equipos se hace pensando en que deben resistir el uso continuo. Se emplean en jornadas laborales de varias horas en donde se debe procesar varios kilos de papas, las cuales se pelan y pican uniformemente. 

Estas son maquinarias de gran tamaño con una estructura robusta. Se fabrican en materiales de alta calidad como lo son el acero inoxidable de grado alimenticio y aluminio altamente resistente. También otros materiales son empleados para su fabricación como la base de hierro fundido y discos de carburo de silicio de larga duración. De manera que se pueden usar en jornadas laborales continuas y altamente exigentes. 

En promedio, estos modelos tienen capacidades para procesar desde 5 hasta 30 kilos de papas por operación. Pero estas medidas varían de un modelo a otro. Con ellas se puede procesar varios bultos al día, tanto de papas como también de otros tubérculos como las zanahorias u otros alimentos similares. 

Cada modelo es diferente, pero generalmente estos modelos coinciden en ofrecer la opción de picar las papas en bastones o en juliana. Es decir, que estos equipos han sido orientados a la venta de las tradicionales papas fritas o papas belgas, que se venden en muchas cadenas de restaurantes de comida rápida. Pero también hay empresas que venden las papas ya procesadas de esta manera y empacadas para su venta congeladas. 

Ventajas de invertir en la compra de una picadora industrial de papas 

La adquisición de una picadora industrial de papas es una gran ventaja en términos de productividad y rentabilidad para una empresa. Es decir, es una herramienta de trabajo esencial para agilizar todos los procesos dentro de la cadena de producción. Asimismo, se considera que es una adquisición necesaria para garantizar cumplir con todas las normativas de seguridad alimentaria e industrial. 

Son muchas las empresas dentro del sector alimentario que adquieren estos equipos con la finalidad de aumentar su producción diaria, teniendo más producto para ofrecer sus clientes. En promedio tienen una capacidad de hasta 5 bultos de papa (entre 50 a 70 kilos como medida estándar). En ciertos casos son empresas que venden el producto directamente al consumidor final y otras que ofrecen el producto a terceros como materia prima. Incluso se pueden utilizar para procesar otros tubérculos tales como las zanahorias. 

Pero también otra ventaja que ofrecen estas máquinas es hacer que el proceso sea más seguro, higiénico y ordenado. Se ahorra considerable cantidad de tiempo y de dinero, porque estos equipos son fáciles y seguros de usar por parte de los trabajadores. 

También con su adquisición se garantiza ofrecer papa picada de mejor calidad, la cual es eficientemente pelada y troceada uniformemente. Son equipos de uso profesional diseñados con estructuras y funciones que hacen posible que todo el proceso se ejecute sin contratiempos. Por ejemplo, esta maquinaria tiene salidas independientes bien definidas para la carga y descarga del producto. De manera que toda la cascarilla resultante del proceso se puede desechar sin complicaciones. 

¿Cómo funciona una picadora industrial de papas? 

Es importante acotar que cada modelo es diferente, por lo cual su funcionamiento varía en cada caso. Sin embargo, son varias las características que comparten en común la mayoría de los equipos disponibles en el mercado. Además, hay empresas que fabrican estas maquinarias pensando que sus productos se adapten a las necesidades y exigencias de ciertos tipos de empresas. 

Por una parte, todo el proceso comienza con el pelado de las papas. Generalmente, se realiza mediante un proceso de abrasión, el cual se encarga de desgastar la superficie de la papa a través del rozamiento. Por ello, el cilindro en donde se coloca el lote de papas se fabrica de un material abrasivo, es sumamente resistente y duradero. 

Solamente se debe introducir las papas dentro del cilindro recubierto con una faja abrasiva interna y encender la maquinaria. Dicho elemento estructural es orientable y es controlado a través de un mando con un pulsador (de arranque y parada) y un temporizador. Posteriormente, este gira rápidamente mientras las papas están sumergidas en agua. Como resultado se obtienen papas lisas sin restos de la cascarilla. 

La siguiente fase del proceso es el del picado, es cual es diferente en cada modelo de picadora industrial de papas. Por ejemplo, ciertos equipos vienen con discos lisos o dentados, pero otros utilizan cuchillas de distintos tamaños y formas. Uno de los modelos más conocidos es el que cuenta con rejillas, por donde se hace pasar la papa y se obtienen bastones. Pero también hay modelos con otras opciones de corte, más grandes o más finos.

Contactanos

Escribenos

Ubícanos