Picadora de Alimentos

En Equipos Gastronómicos Precisur tenemos la picadora de alimentos ideal para tu hogar o negocio. Este utensilio de cocina ha sido diseñado para facilitar el proceso de picar, cortar, triturar y mezclar diversos tipos de ingredientes. Es el equipo de trabajo ideal para cualquier cocina, incluso dentro del sector de la cocina profesional. Además, ayudan a ahorrar en tiempo y en esfuerzo manual, en la preparación de cualquier receta culinaria. Asimismo, se pueden usar para picar una amplia diversidad de carnes y embutidos, por ello son utensilios de cocina multiusos esenciales. Contáctanos a través de WhatsApp o llámanos. 

Equipos de alta calidad 

Estos modelos de picadoras especiales para carne se fabrican con acero inoxidable de grado alimenticio. Significa que son seguros, ya que no se fabrican con materiales tóxicos y que permiten mantenerlos higiénicos por más tiempo. 

Variedad de cortes 

Los cortes se hacen con mayor precisión y seguridad. Además, se pueden elegir entre varios tipos de cortes según el tipo de ingrediente, así como dependiendo de la receta culinaria. 

¿Qué es una picadora de alimentos? 

Una picadora de alimentos es un electrodoméstico especialmente diseñado para trocear cualquier tipo de alimento. Es decir, desde carnes hasta verduras y frutas de una amplia variedad. Son equipos altamente eficientes para procesar todos estos alimentos en tan solo minutos, ofreciendo distintas opciones en cuanto al tipo o tamaño del picado. 

Se caracterizan por ser electrodomésticos que cuentan con un recipiente en cuyo centro hay una espiral con cuchillas giratorias. Este elemento de su sistema gira a distintas velocidades y es el que se encarga de picar los alimentos. Se trata de una inversión altamente rentable, dado que ofrece un amplio margen de beneficios en comparación al uso del tradicional método manual con cuchillos. En cambio, todo el proceso censo de manera más rápida y eficiente, así como también es mucho más higiénico y seguro. 

Hay varios modelos de picadoras manuales o eléctricas, tanto de gama doméstica como también profesional. Son indispensable en cualquier cocina, ya que ayudan a ahorrar tiempo en la preparación de los alimentos antes de cocinarlos. Igualmente, todo el proceso se hace de una manera más segura e higiénica, porque prácticamente los alimentos tienen poco contacto con las manos u otros utensilios. 

Cada modelo es diferente y tiene distintas opciones de corte, picado y trituración. Se pueden utilizar para picar frutas y verduras, así como también frutos secos. Asimismo, es posible emplearlos para procesar carnes de distintos tipos. 

Características de una picadora de alimentos 

La principal característica de estos electrodomésticos es que tiene un contenedor donde se colocan los alimentos, y en su centro está el eje giratorio con las cuchillas. Este es el modelo tradicional y que más se consigue en el mercado. Sin embargo, también hay modelos que tienen distintos diseños y funciones. 

Por una parte, están los modelos manuales que cuentan con una palanca con la cual se hace mover o girar las cuchillas. Pero actualmente, la mayor parte de los modelos disponibles en el mercado cuentan con un sistema eléctrico. La potencia de cada modelo señala cuál es la capacidad del motor, siendo el promedio entre los 500 hasta 1000 vatios. Por consiguiente, a medida que aumenta la potencia también su fuerza y velocidad. 

La capacidad media es de 2,5 litros, pero también hay de otras medidas más pequeñas y grandes. Por ejemplo, los modelos de tamaño compacto y generalmente se destinan al uso de frutos secos, así como también para procesar vegetales o frutos de pequeño tamaño. En cambio, los modelos de mediano y mayor tamaño son más sutiles para picar frutos, verduras, carnes y embutidos; en porciones de varios gramos de peso. 

Tanto la estructura como también las cuchillas se fabrican en acero inoxidable de calidad alimentaria. Resulta ser la opción ideal porque es resistente al óxido y a la corrosión, de manera que puede tener contacto directo con alimentos húmedos. Además, es más duradero y fácil de limpiar, permitiendo mantener una mejor higiene. 

Por una parte, hay modelos que permiten elegir entre cuchillas afiladas y cuchilladas dentadas. Las primeras son ideales para picar alimentos blandos y los segundos son la opción ideal para procesar alimentos de mayor dureza. Por lo cual, cada modelo ofrece distintas opciones de corte. 

Tipos de picadora de alimentos 

Los fabricantes de estos productos siguen ampliando la oferta con varios modelos y tipos de picadora de alimentos. A continuación se describen los modelos más populares, son los siguientes: 

  • Picadoras de alimentos manuales: Es el modelo tradicional que cuenta con un recipiente con tapa y un juego de cuchillas. Estas se mueven por el accionar de una palanca o manivela, que depende de la fuerza manual. También es el modelo más económico e ideal para procesar poca cantidad de ingredientes. 
  • Picadoras de alimentos eléctricas: Es el modelo más moderno he demandado en la calidad por su alta eficiencia para procesar los alimentos en menor tiempo. Además, es mucho más cómodo y práctico de utilizar, ya que la energía eléctrica es la que se encarga de impulsar el movimiento de las cuchillas. Asimismo, es la mejor opción para picar alimentos duros, tales como las carnes y ciertos tipos de vegetales y frutas. 

También hay que diferenciar los modelos de gama doméstica y gama profesional. Los primeros son mucho más pequeño y ofrecen pocas opciones de corte. En cambio, los segundos vienen en distintos tamaños, dependiendo de las necesidades de cada cocinero o restaurante. Asimismo, ofrecen una mayor variedad de opciones de corte y funciones, siendo equipos que prácticamente funcionan de manera automática. 

¿Cómo elegir una picadora de alimentos? 

Estos son equipos que se eligen en función del criterio de compra de cada usuario, ya que las necesidades y exigencias de cada cocina son diferentes. A continuación se resaltan cuáles son los aspectos técnicos más importantes: 

  • Tamaño y capacidad, puesto que los modelos pequeños procesan porciones en gramos y los modelos más grandes en kilos. 
  • Tipo de sistema, manual o eléctrico. 
  • Funciones, modos o niveles de velocidad, siendo los modelos de gama profesional mucho más eficientes y rápidos. 
  • Calidad de los materiales de fabricación. Por ejemplo, es preferible elegir los modelos de acero inoxidable. 
  • Cuchillas y tipos de corte. Hay modelos que permiten usar chillas lisas y dentadas para distintos tipos de corte. 
  • Facilidad de limpieza y mantenimiento. 
  • Certificación de originalidad, calidad y seguridad.

Contactanos

Escribenos

Ubícanos