Lavavajillas

Compra las mejores lavavajillas en Equipos Gastronómicos Precisur. Contamos con una amplia variedad de modelos de lavavajillas, tanto para el hogar como también para negocios como en restauración y hostelería. Somos una empresa especializada en la venta de este tipo de equipos, y trabajamos con las mejores marcas del sector. Aseguramos la adquisición de productos de alta calidad que tienen una garantía de 1 año y cumplen con las más exigentes normas de calidad y seguridad. Te invitamos a aprovechar nuestras promociones. Para más información sobre nuestros productos y servicios, contáctanos a través de WhatsApp o llámanos. 

Amplia variedad en modelos de lavavajillas 

Nuestro catálogo es el más completo, ya que incluye una amplia variedad de modelos y marcas. Además, ofrecemos asesoría especializada durante el proceso de compra, te ayudamos a elegir el modelo correcto para tu hogar o negocio. 

Las mejores características de consumo y prestaciones. 

Encuentra el lavavajillas que mejor se adapte a tus necesidades, teniendo en cuenta las capacidades y funciones de cada modelo. En nuestro stock de productos están los mejores productos del mercado. 

¿Qué es un lavavajillas? 

Un lavavajillas es un tipo de electrodoméstico diseñado especialmente para agilizar el proceso de limpieza de la vajilla y cubertería. Es una de las más importantes innovaciones dentro del mundo de la cocina, tanto a nivel doméstico como también en restauración. Son equipos que hacen mucho más rápido el proceso de limpieza de una gran cantidad de platos, cubiertos, vasos, sartenes y otros tipos de utensilios. 

Son descritos como grandes contenedores cuyo interior alberga una serie de compartimentos en donde se coloca la vajilla. A su vez, su sistema interno se compone de varios mecanismos, los cuales cumplen con la función de procesar el agua y jabón. Asimismo, al seleccionar las opciones de lavado es posible usar agua a una temperatura previamente programada. 

Además, al pasar los años se han ido perfeccionando sus sistemas, de manera que cada vez son mucho más precisos al momento de lavar vajillas delicadas. Por ello, son la inversión ideal para quienes poseen vajillas de porcelana u otros materiales igualmente delicados. Asimismo, a largo plazo se convierten en una inversión muy rentable porque con ellas se hace mejor uso del tiempo y dinero. 

Tipos de lavavajillas según el modelo  

En un principio solo había un tipo o modelo estándar de lavavajillas, el cual era por igual utilizado dentro del entorno doméstico como también comercial. Con el pasar de los años se desarrollaron nuevos diseños, por lo cual se amplió la variedad de modelos disponibles en el mercado. Los fabricantes continuaron añadiendo nuevas características y funciones, mejorando notablemente el rendimiento de estos equipos. Actualmente, se considera que existen 3 tipos fundamentales de lavavajillas y son los siguientes: 

  • Lavavajillas integrados: Como su nombre lo indica, es un electrodoméstico que se integra al resto del mobiliario de la cocina. Prácticamente, no es fácil y visualizarlos a simple vista. 
  • Lavavajillas parcialmente integrados: Estos son modelos que se integran al mobiliario, pero su panel de control es posible visualizarlo a simple vista. 
  • Lavavajillas de libre instalación: Estos son equipos totalmente independientes que se pueden instalar en cualquier zona de la cocina, siempre y cuando se garantice un acceso fácil a una toma de agua. 

Tipos de lavavajillas según su capacidad 

También los lavavajillas se pueden clasificar teniendo en cuenta cuál es su capacidad. Significa que hay modelos que son considerablemente más pequeños o más grandes en comparación a otros. Se tiene en cuenta cuáles son las necesidades del hogar y también las necesidades de una cocina profesional, ya que son considerablemente diferentes. Por ello, están los siguientes modelos: 

  • Estándar: Estos son los modelos más comunes en el mercado, cuyas medido promedio son las siguientes: 46 cm de ancho, 60 cm de profundidad y 80 cm de altura. Se considera que esta es la medida más fácil para adaptar a la altura estándar de las encimeras de las cocinas. 
  • Compactos: Estos modelos son más pequeños, tienen las siguientes medidas: 45 cm de ancho, 45 cm de profundidad y 80 cm de altura. Es usual utilizar estos modelos nada más para lavar platos y cubiertos, son la opción ideal para las cocinas pequeñas. 
  • Grandes: Generalmente, estos modelos son más grandes en ancho y en altura. Incluso, encontramos modelos de dos puertas con varias divisiones interiores, que ofrecen mayor capacidad de almacenamiento para sartenes y ollas de mayor tamaño. 

¿Cómo elegir los lavavajillas? 

Al momento de elegir un lavavajillas se debe de tener en cuenta varios aspectos técnicos y son los siguientes: 

  • Eficiencia energética: Se considera que un lavavajillas ocupa el cuarto lugar en consumo energético de una vivienda. Es importante invertir en la compra de aquellos modelos de fabricación reciente que indican que su sistema tiene un bajo consumo. Por ello, se ha implementado el uso de las etiquetas energéticas que se reconocen por las siguientes letras: A, B, C, D, E, F, G. Ellas indican el consumo del electrodoméstico, siendo la categoría A la más eficiente. Pero también hay modelos de alta gama cuyas etiquetas indican: A, A+, A++, A+++. 
  • Nivel de ruido del lavavajillas: Los primeros modelos generaban un nivel de ruido considerablemente alto; sin embargo, ya este es un problema que se ha solucionado con los últimos modelos que han salido al mercado. Los fabricantes indican el nivel de decibelios con cada programa de lavado, la mayoría de estos equipos se sitúa en un rango comprendido entre los 45 y 60 decibelios. 
  • Capacidad y número de compartimentos interiores: No todos los modelos son iguales y se diferencian en la cantidad de cestas o bandejas que tienen en el interior. Estas deben proporcionar la cantidad de espacio suficiente para soportar a la cantidad de platos y cubiertos que se desean lavar en cada ciclo. 
  • Ciclos de lavado: Cada modelo ofrece distintas opciones al momento de programar el ciclo de lavado, entre ellas se destaca la posibilidad de utilizar agua fría o agua caliente. Igualmente, si debe tener la posibilidad de elegir el tiempo de enjuague y secado. 
  • Material de fabricación: Es preferible elegir los modelos que han sido fabricados íntegramente en acero inoxidable o en algún tipo de material ABS. Garantizan una mayor durabilidad y resistencia al agua.

Contactanos

Escribenos

Ubícanos