Deshidratadora de Verduras y Frutas

En Equipos Gastronómicos Precisur puedes conseguir la mejor deshidratadora de verduras y frutas. Con su empleo se pueden conservar cualquier tipo de alimento con la técnica del secado o deshidratación. Se trata de uno de los electrodomésticos más innovadores del mercado actual, comparados con los robots de cocina y otros implementos de uso profesional similares. Son de gran utilidad porque permiten disfrutar de snacks saludables para toda la familia, e incluso se puede disfrutar de alimentos que están fuera de temporada. Asimismo, son de fácil uso y mantenimiento. Contáctanos a través de WhatsApp o llámanos. 

Varios modelos de deshidratadoras domésticas

Las deshidratadoras domésticas son un complemento ideal para la vida moderna, porque facilitan el proceso de secado y conservación de los alimentos. Por ello ofrecemos una amplia variedad de modelos con distintas funciones. 

Deshidratadoras de las mejores marcas 

Contamos con productos de marcas ampliamente reconocidas en el sector por la alta calidad de sus productos. Además, estos son productos que cuentan con una garantía de un año. 

¿Qué es una deshidratadora de verduras y frutas?

Una deshidratadora de verduras y frutas es un electrodoméstico diseñado especialmente para extraer agua contenida en el interior de estos alimentos. Asimismo, se consideran que son equipos altamente efectivos para ayudar en el proceso de conservación de los alimentos libres de microorganismos. Significa que con su uso es posible contar con una amplia gama de alimentos que podrán durar más tiempo conservando todas sus propiedades nutricionales. 

Básicamente, estos equipos cuentan con un efectivo sistema de deshidratación que retirar la máxima cantidad de humedad posible. Incluso, durante el proceso se intensifican los sabores, a la vez que se conservan todos los nutrientes y azúcares naturales. Una amplia diversidad de frutos, verduras y hortalizas se pueden procesar con el uso de estos equipos. Incluso, se puede aprovechar para preparar conservas que estarán disponibles fuera de temporada. 

Tipos de deshidratadora de verduras y frutas

Actualmente, hay una amplia oferta de modelos de Deshidratadora de verduras y frutas en el mercado. Generalmente, cada modelo se diferencia en cuanto al diseño y también la capacidad, pero también hay que tener en cuenta las diferencias que tienen en cuanto a su funcionamiento. Se pueden clasificar de la siguiente manera: 

Dependiendo del flujo del aire:

  • Modelos horizontales: Este modelo tiene un ventilador y un motor que se encuentra ubicado en la parte trasera de la estructura. El flujo del aire caliente se reparte hacia todo el interior uniformemente. 
  • Modelos verticales: En este caso, el ventilador y el motor se encuentra ubicado en la parte superior o inferior de la estructura. Con estos modelos en particular se utilizan bandejas que se sitúan cerca de los ventiladores para poder realizar el proceso de secado. 

Dependiendo de su forma: 

  • Modelos cuadrados: La estructura puede tener forma cuadrada o rectangular dependiendo del modelo. Su coste es mayor, ya que ciertos modelos son multifunción y se pueden usar para la preparación de yogures
  • Modelos circulares: Estos modelos cuentan con una estructura circular que garantiza un mejor uso del consumo energético. Además, también tienen la gran ventaja de que se pueden emplear para procesar una mayor cantidad de conservas. 

También hay que destacar que cada modelo cuenta con distintas rejillas o compartimentos de deshidratación. Por ejemplo, hay modelos que vienen con hasta 6 bandejas o compartimentos de acero inoxidable. Significa que los alimentos no tienen contacto unos con otros, evitando que haya una contaminación cruzada en cuanto a los olores o sabores. Todas estas son piezas extraíbles que se pueden lavar en un lavavajillas fácilmente. 

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar una deshidratadora de verduras y frutas

Al momento de hacer la compra de uno de estos productos se debe tener en cuenta varios aspectos técnicos relacionados con su funcionamiento. Significa que dentro de la amplia diversidad de modelos, cada uno de ellos ha sido diseñado especialmente para cubrir las necesidades de cada tipo de cliente. A continuación se especifican cuáles son las consideraciones a tener en cuenta y son los siguientes: 

  • Tamaño y dimensiones. Es importante elegir un modelo cuyas dimensiones de la estructura se adaptan perfectamente al espacio en donde se desea usar. No necesariamente estos equipos tendrán un lugar fijo, pero sigue es necesario contar con un espacio de almacenamiento para cuando no esté en uso. 
  • Niveles y capacidad total. Estos aparatos cuentan con distintas cantidades de rejillas o compartimentos en donde se colocan los alimentos a deshidratar. En algunos modelos estos elementos son apilar les o superpuestos. Se recomienda un mínimo de 4 a 6 bandejas o niveles. 
  • Mallas. Ciertos modelos utilizadas estas metálicas que ofrecen la ventaja de que tienen mayor resistencia para sostener el peso. Generalmente, se emplean para el proceso de deshidratación de alimentos de consistencia delicada. 
  • Materiales de fabricación. La mayoría de estos modelos son fabricados en acero inoxidable, dado que es el material estándar más utilizado en los electrodomésticos actuales. También son fabricadas en materiales plásticos de alta calidad y dureza, que tiene una prolongada vida útil. Además, estos son materiales que resisten perfectamente la humedad y son fáciles de limpiar. 
  • Potencia. Con potencia nos referimos a su capacidad para generar mayor temperatura, así como también su capacidad para hacer girar con fuerza el ventilador. La elección va a depender de la cantidad de alimentos a procesar. Además, estos son equipos vienen con un eficiente sistema de ahorro energético, lo cual es otra de sus grandes ventajas. 

¿Cómo se usa una deshidratadora de verduras y frutas?

La manera en la que se utiliza una deshidratadora va a depender del tipo de alimento que se desea procesar. También se tiene en cuenta cuál es la receta que se está siguiendo. Generalmente, se pican finas láminas de los alimentos, así como también coincide ni en el tamaño. Ello se debe a que se suelen preparar snacks, cuyo tamaño es ideal para un bocado. También hay que tener en cuenta que a medida que sea más finas las láminas, la textura finales más crujiente. 

Algunos modelos permiten que sea posible deshidratar pescados y carnes, ya que su programa de temperatura y tiempo es de alta capacidad. Una vez que han sido colocados los alimentos después se debe programar el sistema para que comience el proceso. Solo se debe esperar a que pase el tiempo para poder sacar las bandejas o contenedores con los alimentos ya procesados.

Contactanos

Escribenos

Ubícanos