Tostadoras de Café

En Equipos Gastronómicos Precisur vendemos tostadoras de café de varios tipos. Contamos con modelos para uso doméstico, así como también modelos especialmente diseñados y adaptados a las necesidades del sector comercial. Estos son equipos esenciales para tostar el grano de café en menor tiempo y esfuerzo, obteniendo excelentes resultados. Además, estos equipos ofrecen distintas opciones para tostar los granos en su punto. Igualmente, tenemos varias opciones en cuanto a la capacidad, con tostadoras de distintos tamaños. Son una magnífica inversión para quienes desean contar con un suministro fijo de café. Contáctanos a través de WhatsApp o llámanos.

Modelos domésticos y comerciales 

Tenemos un amplio catálogo con una amplia oferta de modelos para usos domésticos y comerciales. Se diferencian en su tamaño y capacidad de procesamiento, permitiendo tostar desde 1 kilo en adelante de granos de café. 

Equipos de alta calidad 

Tenemos una amplia selección de tostadoras de café de gama profesional de alta calidad. Se adaptan perfectamente a las necesidades de establecimientos comerciales que venden esta bebida.  

¿Qué son las tostadoras de café? 

Las tostadoras de café son equipos diseñados para tostar los granos del café antes de molerlos. Esta no es una invención reciente, ya que los primeros modelos se crearon durante los siglos XVIII y XIX. Eventualmente, estos comenzaron a pasar por distintos procesos para mejorar su funcionamiento. Estas primeras versiones eran modelos caseros y fabricados mediante técnicas artesanales. Después, se fabricaron mediante procedimientos industrializados y sus diseños patentados. 

Esta maquinaria especial para tostar los granos de café es la mejor manera de conservar todas sus propiedades. Se utilizan granos de café que no han sido procesados ni tostados previamente. El proceso de tueste es el que se hace previo a la ejecución del trabajo de molido, el cual es el que se consigue a nivel comercial. 

Es la inversión ideal para quienes desean degustar de una buena taza de café al tostar sus propios granos y hacer mezclas personalizadas. Mediante la utilización de estos equipos se tuesta el café extrayendo todas las cualidades organolépticas. El café pierde peso y acidez, pero otras propiedades no se pierden durante el proceso; garantizando conservar el sabor, aroma y la frescura. 

También hay que destacar que hay distintos modelos según su capacidad para procesar gramos o kilogramos de granos de café. Hay tostadoras de café de 50 g a 500 g, 1 kg a 3 kg y 5 kg a 15 kg; los cuales hay para uso en casa y comercios. Los modelos de 15 a 30 kg, 30 kg a 70 kg y de 70 kg o más; son ideales para negocios y empresas. 

Características de las tostadoras de café

Actualmente, hay una amplia oferta de distintos tipos y modelos de máquinas tostadoras de café en el mercado. Las versiones que han sido diseñadas con fines comerciales emplean gas o leña e incluso el aire. Sin embargo, también encontramos versiones que han sido diseñadas para el uso doméstico, cuyo funcionamiento depende del uso de la energía eléctrica. 

Básicamente, la principal característica de los modelos tradicionales es tener un tambor rotatorio. Este elemento de su estructura es el que tostará los granos de café a medida que este va girando dentro de la máquina. Pero también, las tostadoras de uso industrial tienen un tanque el cual tuesta los granos utilizando aire. También tienen un mecanismo interno que se encarga de revolver los granos de manera constante mientras se ejecuta este proceso. Su funcionamiento es comparable al de las freidoras en aire. 

Las tostadoras de café domésticas cuentan con un funcionamiento que depende del empleo de la energía eléctrica. Su capacidad de procesamiento es menor, y también su tamaño se adecúa al espacio de trabajo y almacenamiento de la cocina de un hogar. Es posible tostar el café a una temperatura promedio de 190 grados centígrados en 7 minutos. Además, el mecanismo de transferencia de calor de estos modelos domésticos se divide entre es categorías diferentes: conducción, convección y radiación

Algunas versiones de mayor capacidad para uso comercial e industrial se valen del uso de sistemas de transmisión mecánica o motores. Significa que en su interior encontramos varios tipos de poleas y quemadores. Generalmente, estos son modelos destinados al procesamiento de varios kilos de granos de café a la vez. Igualmente, su estructura es más robusta y pesada. Es posible tostar el café a una temperatura promedio de 220 grados centígrados en 30 minutos. 

Tipos de tostadoras de café según el modelo 

Los modelos domésticos con sistemas eléctricos se dividen en 3 categorías de mecanismos de transmisión de calor y son los siguientes: 

  • Conducción. El tueste es directo, ya que los granos verdes de café entran en contacto directo con el material sólido caliente con el que se fabrica el tambor. 
  • Convección. La transferencia del calor al grano se hace mediante un sistema donde un líquido en movimiento transporta el calor a los granos de café. 
  • Radiación. Se utiliza sistemas infrarrojos que emiten energía en todas las direcciones para el tostado de todos los granos de café uniformemente. 

En el caso de los modelos utilizados con fines comerciales e industriales, la mayoría de estos modelos cuenta con un tambor. Por consiguiente, la transferencia de calor que se genera entre el conductor y el grano de café verde se puede generar de distintas formas. A continuación se hace mención de cuáles son estos modelos: 

  • Tostadores de café de tambor cuyo funcionamiento inicia con el proceso de tostado por medio del uso de aire (convección). La siguiente fase del proceso es el sistema de conducción, con el cual se va calentando las superficies del tambor. 
  • Tostadores de café de gran tamaño de convección Poseen un tubo de extracción de aire, con el cual se mantiene un flujo constante para evitar dañar por accidente los granos de café. 
  • Tostadores de café de lecho fluido Utilizan aire caliente para empujar y levantar con suficiente fuerza a los granos de café, por ello la dirección de soplo es desde abajo. A su vez, la transferencia del calor se mantiene constante a medida que los granos se va moviendo dentro de la máquina.

Contactanos

Escribenos

Ubícanos