Exprimidora de Naranjas

En Equipos Gastronómicos Precisur compra la exprimidora de naranjas que necesitas, para tu hogar o negocio. Con estos instrumentos de cocina se facilita la extracción del zumo de las naranjas, de manera que se pueden preparar debidas naturales y frescas al instante. Además, son una excelente opción para quienes desean adoptar un estilo de vida más saludable. Prácticamente, preparar jugo de naranja se hace de manera automática debido a que estos electrodomésticos facilitan la ejecución de todo el proceso. Hay modelos para usos domésticos y otros especialmente pensados para usos comerciales. Contacta nos a través de WhatsApp o llámanos.

Exprimidores modernos y de alta calidad 

Ofrecemos a nuestros clientes productos que cuentan con la más innovadora tecnología. También son de fabricantes reconocidos por sus productos certificados y de alta calidad, que cumplen con todas las normativas de seguridad alimentaria. 

Amplia oferta de modelos 

Contamos con modelos para el hogar y otros de mayor capacidad especiales para usos comerciales. Esta amplia gama de opciones se adapta a las necesidades de particulares y dueños de negocios. 

¿Qué es una exprimidora de naranjas? 

Una exprimidora de naranjas es un electrodoméstico cuyo diseño y sistema permite extraer el zumo de las naranjas frescas. Es una de las herramientas de cocina más útiles que se han creado porque facilita todo el proceso, haciéndolo más seguro e higiénico. Además, cualquier persona puede hacer uso de este equipo, ya que su funcionamiento es sencillo de comprender y prácticamente es automático. 

Básicamente, su funcionamiento depende del principio de la física llamado principio de Pascal. Este describe que cuando se ejerce presión sobre un fluido que está encerrado (el jugo dentro de la pulpa de la naranja), este comienza a salir en distintas direcciones desde su posición de origen. Es por ello que se ejerce constante presión sobre la pulpa o la cáscara, haciendo movimientos circulares en distintas direcciones. 

Actualmente, ya son muchas las empresas que ofrecen una gran variedad de modelos con distintas características en sus diseños y funcionamiento. Pero todas ellas cumplen con el mismo cometido de ayudar a extraer todo el jugo de la naranja. Sin embargo, encontramos marcadas diferencias entre los exprimidores de naranjas de funcionamiento mecánico y los modelos de funcionamiento  eléctrico. Asimismo, hay diferencias entre los modelos domésticos, comerciales e industriales. 

Los exprimidores de naranjas poseen similitudes en su funcionamiento con las licuadoras y batidoras. Sin embargo, son la mejor opción para preparar jugo de naranja porque son más fáciles de usar, y su diseño garantiza exprimir todo el jugo. También son la opción más económica. Pero lo más importante es que se obtiene jugó por puro, sin pulpa ni trozos de concha; lo cual no garantizan otros electrodomésticos similares. 

Características de una exprimidora de naranjas 

La principal característica de una exprimidora de naranjas es que cuenta con un elemento de su estructura de forma casi cónica (exprimidor), que es donde se coloca el gajo de la naranja a exprimir. Dependiendo del modelo se puede ejercer presión sobre la naranja de distintas maneras. Por ejemplo, los modelos manuales o mecánicos utilizan una capucha con palanca que se empuja hacia abajo para presionar la naranja. En cambio, los modelos de funcionamiento eléctrico hacen girar este elemento cónico, de manera que con el movimiento se va extrayendo el jugo.

La mayoría de los modelos de uso doméstico tienen una capacidad limitada a la extracción de jugo de una naranja a la vez. En cambio, los modelos de empleo comercial e industrial permiten procesar una mayor cantidad de naranjas simultáneamente. Incluso, cuentan con un depósito que es en donde se almacenan las conchas de las naranjas que ya han sido procesadas. En cada caso encontramos distintos mecanismos internos, por lo cual el diseño es diferente y hay de varios tipos. 

Actualmente, los modelos que tienen mayor demanda son los que poseen un sistema eléctrico. Se eligen en función de su potencia, ya que a mayor cantidad también tendrán un motor cuya rotación es más rápida y eficiente para extraer por completo el jugo. También se tiene en cuenta que los modelos de reciente fabricación cuentan con un muy buen sistema de ahorro energético. Por ejemplo, estos electrodomésticos consumen entre 20 y 30 W

Gran parte de estos equipos se fabrica con materiales como el acero inoxidable y otros que son atóxicos y aptos para tener contacto directo con los alimentos. Significa que se facilita el proceso de limpieza y mantenimiento, pudiendo ejecutar dicho proceso después de utilizar el electrodoméstico. También tienen una base antideslizante y un sistema de protección ante sobrecalentamientos. 

Tipos de exprimidora de naranjas 

Principalmente, las exprimidoras de naranjas se dividen en dos categorías, las cuales son: manuales y eléctricos. Los modelos con un sistema mecánico son los más sencillos y fáciles de utilizar, además de ser los más económicos. Sin embargo, no son la mejor opción para quienes desean preparar una gran cantidad de jugo. En cambio, los modelos eléctricos son automáticos y agilizan la preparación del jugo, ahorrando en tiempo y también es menor el esfuerzo. 

Estos son los modelos más buscados: 

  • Las exprimidoras manuales clásicas son las que permiten extraer el zumo de una naranja a la vez, mitad que por mitad. Estos gajos se colocan en el exprimidor haciendo presión con la mano o mediante el uso de una prensa con palanca.
  • Las exprimidoras eléctricas modernas tienen un motor que hace rotar el exprimidor En distintas direcciones y de manera constante. Se puede programar la velocidad de giro y el tiempo, de manera que con muy poco esfuerzo se extrae el total del jugo de una naranja. Son las más fáciles de utilizar y también las más eficientes. 
  • Las exprimidoras profesionales Tienen una mayor potencia y cuentan con varias funciones de fácil programación. Básicamente, estos son equipos diseñados para que sean autónomos extrayendo el zumo en cuestión de segundos, por ello son una buena opción para restaurantes y en hostelería. 

También se pueden clasificar en función de su capacidad en litros. Generalmente, estos equipos indican cuánta cantidad de sumo pueden extraer en promedio y cuantas naranjas pueden procesar en un tiempo definido. Por ejemplo, los modelos domésticos, que son más sencillos, solo permiten preparar un vaso (250 ml) o hasta 1 litro. En cambio, los modelos comerciales e industriales pueden preparar desde 2 litros en adelante, ya que se emplean para ofrecer jugo natural de naranja envasado y fresco para la venta.

Contactanos

Escribenos

Ubícanos