Dispensadoras de Agua

Compra dispensadoras de agua en Equipos Gastronómicos Precisur. Invierte en la compra de estos útiles equipos que facilitan el acceso instantáneo a agua potable, ya sea fría o caliente. Se trata de una excelente inversión para el hogar, de manera que siempre se cuenta con agua sin tener que ocupar espacio estará dentro del refrigerador. Igualmente, no es necesario depender del uso de teteras para calentar agua para una tasa de té. Además, los dispensadores son una gran solución rentable, para quienes han estado invirtiendo en la adquisición de agua embotellada. Contáctanos por WhastApp o llámanos. 

Dispensadoras de agua fría y caliente 

Con este producto tendrás a la mano agua caliente y fría al instante para distintos usos. Ofrecemos a nuestros clientes productos de alta calidad que se adaptan perfectamente al estilo de vida y economía de cada usuario. 

Modelos domésticos y para oficinas  

En nuestro catálogo de productos incluimos dispensadores de distintos modelos y tamaños. Contamos con productos especialmente diseñados para usos domésticos y otros especialmente diseñados para las oficinas. 

¿Qué son las dispensadoras de agua?

Las dispensadoras de agua son un equipo que almacena y dispensa agua fría o caliente dependiendo del modelo. Significa que encontramos modelos que cuentan con una unidad de refrigeración, mientras que otros cuentan con un sistema de calentamiento. Por consiguiente, cada modelo ofrece la posibilidad de acceder fácilmente al agua la temperatura deseada. 

Estos equipos cuentan con un dispensador manual o automático que tiene un sensor de movimiento. De manera que es posible servir el agua directamente en un vaso o en otro tipo de contenedor similar. También los dispensadores se pueden describir como bases sobre las cuales se instalan botellas o contenedores de agua, con lo cuales son compatibles en tamaño. Estos se pueden instalar en la parte superior, que es el modelo más común. 

Tipos de dispensadoras de agua

También es importante acotar que en el mercado hay una amplia variedad de modelos de dispensadoras de agua. Por una parte, están los modelos más comunes utilizados en oficinas y en espacios públicos, que tienen una capacidad promedio de 5 o 10 galones. Pero también están los modelos de tamaño más compacto, que tienen una capacidad promedio de 1 a 5 litros

Estos son los modelos que son más comunes hoy en día, son los siguientes: 

  • Dispensador de agua de carga inferior. Estos modelos facilitan el reemplazo de la botella de agua (de 5 a 10 galones) que se ubica en la parte superior de la estructura. Están diseñados para uso doméstico, pero también se adaptan perfectamente a otros espacios como las oficinas. Encontramos modelos sencillos que solo dispensan agua a temperatura ambiente y otros que incluyen un sistema de refrigeración. 
  • Dispensador de agua de carga superior. Estos son modelos que cuentan con una menor demanda debido a que son menos prácticos en comparación a los de carga inferior. En este caso el contenedor de agua se encuentra en la parte baja de la estructura. Además, es importante acotar que el flujo del agua tiende a ser más lento a medida que se va vaciando el contenedor. 
  • Dispensador de agua de mesa. Estos modelos de tamaño compacto son muy populares porque ocupan poco espacio y se pueden colocar sobre cualquier mesa. Pueden clasificarse como un tipo de electrodoméstico que es ideal para cocinas pequeñas o en las oficinas. Tienen una capacidad promedio de 1 a 3 litros. 
  • De pared o empotrables. Estos modelos deben ser conectados directamente al sistema de suministro de agua y electricidad del inmueble. Generalmente, cuentan con un sistema de refrigeración. Estos modelos son altamente demandados para usos comerciales, en escuelas y en hospitales. 

¿Cómo elegir dispensadoras de agua?

Cada usuario debe tener bien definido un criterio de compra que incluya características técnicas especificadas que satisfagan sus necesidades. A continuación se hace mención de cuáles son los aspectos técnicos a tener en cuenta sobre estos productos, son los siguientes: 

  • Tamaño. Cada modelo tiene una distinta forma y tamaño en su estructura. Algunos modelos son en posición horizontal y otros en posición vertical, estos últimos son los más comunes. Además, sus dimensiones deben encajar perfectamente en el lugar donde se va a instalar. 
  • Modelo y diseño. Actualmente, los fabricantes ofrecen una amplia variedad de modelos fabricados con distintos materiales y con una amplia variedad de acabados y estilos. Por consiguiente, se debe elegir en función de cuál es el que mejor se ajusta al espacio en donde se va a colocar. 
  • Capacidad o almacenamiento. La cantidad de litros en agua que se lleva a necesitar durante el día es el primer aspecto a tener en cuenta. Hay modelos de pequeña mediana y gran capacidad; los cuales se promocionan indicando su capacidad en litros o en galones. 
  • Uso doméstico o en una oficina. Es importante definir en donde se va a instalar el dispensador, ya que hay una marcada diferencia entre los modelos domésticos y los modelos para oficinas. Por ejemplo, los de oficinas son mucho más grandes, ya que son compatibles con botellones de 5 galones en adelante. Entonces, sus estructuras son mucho más robustas y resistentes. 
  • Rango de temperatura. Actualmente y una amplia oferta de modelos que ofrecen la posibilidad de acceder agua a temperatura ambiente. Asimismo, hay modelos que cuentan con sistema de refrigeración para agua fría y otros con sistema de calefacción para agua caliente. Cada uno ofrece distintas capacidades y rangos de temperatura a que se miden en °C.

¿Por qué invertir en la compra de dispensadoras de agua?

Son múltiples los beneficios que proporciona la compra de dispensadoras de agua y son los siguientes: 

  • Tener agua potable de mejor calidad. Es posible tomar agua potable a cualquier hora del día y disponer de ella con gran facilidad. Además, encontramos modelos que incluyen un eficiente sistema de filtrado, que garantiza agua cristalina y sin impurezas. Por consiguiente, el agua no tiene sabor ni olor. 
  • Ahorro económico a largo plazo. Con su adquisición ya no es necesario invertir en la compra de agua embotellada, lo cual a largo plazo es un coste alto. En cambio, con los dispensadores hay un mayor ahorro económico y por ello son más rentables. 
  • Ahorrar energía. Estos son equipos que tienen integrado un eficiente sistema de ahorro energético, especialmente los modelos electrónicos de última generación. Se garantiza que utilizan menor cantidad de energía y tienen un menor impacto o en la factura de la luz.

Contactanos

Escribenos

Ubícanos